EDUCACION FINANCIERA


La educación financiera es crucial para el bienestar económico de cualquier persona. Aprender sobre cómo manejar y controlar el dinero, es esenciales para alcanzar la estabilidad financiera y construir un futuro sólido.

Empieza a invertir ahora, maximizando tus ganancias

COMENZAR

Dólar

En Argentina tenemos diferente tipo de dólar. Te resumimos los más comunes y usados del mercado.

Es una forma de comprar dólares a través de la bolsa de valores, donde se adquieren bonos en pesos que luego se venden en dólares. Su valor se obtiene haciendo la siguiente relación (cotización del bono en pesos / cotización del bono en dólares), esa resultante nos dará el valor del dólar bolsa o MEP. Es una forma legal de obtener dólares a un precio intermedio entre el oficial y el blue.

Es una denominación utilizada en Argentina para referirse al valor del dólar que se compra y vende en el mercado informal o "cuevas", también se conoce como "dólar paralelo" es decir, por fuera del mercado legal. Este tipo de cambio no está regulado por el gobierno y suele ser más alto que el valor del dólar oficial.

Es el tipo de cambio de referencia en el país, la cotización pura del dólar, sin ningún tipo de impuesto. También llamado dólar Banco Nación o minorista, es el precio al que pueden acceder los particulares, en las casas de cambio o bancos autorizados por el Banco Central.

Es una cotización legal que se utiliza para comprar y vender bonos de la bolsa argentina en pesos y luego convertirlos a dólares en el exterior. Esta cotización es utilizada por empresas y operadores para acceder a dólares de forma legal y puestos en una cuenta en el exterior.
Plazo Fijo

¿Hiciste alguna vez este tipo de inversiones? Si no lo hiciste nunca te enseñamos que es y como se opera. Es una de las operaciones financieras más sencillas y conocidas.

Es un tipo de depósito en el que una persona invierte su dinero en un banco por un período de tiempo determinado, que puede ser de meses o años. Durante este tiempo, el dinero queda inmovilizado en el banco, lo que significa que no se puede retirar hasta que finalice el plazo acordado. A cambio, el banco paga intereses sobre el dinero invertido, lo que permite obtener una rentabilidad por el ahorro.

Es una forma de inversión muy similar al plazo fijo tradicional, pero con la diferencia que el plazo mínimo de inversión es de 90 días y los intereses que ganas están ajustados a la inflación. Al final del plazo, puedes convertir tu dinero en pesos según el valor de las UVAs (Unidades de Valor Adquisitivo) que se ajustan por inflación según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que lo publica diariamente el Banco Central.
Mercado de capitales

El mercado de capitales es el espacio donde se negocian activos financieros como acciones, bonos y otros instrumentos. Este mercado permite a las empresas y gobiernos financiarse a través de la emisión de títulos valores, y a los inversores obtener rentabilidad a través de su compra y venta. Es un mercado muy dinámico y complejo, donde la información y el conocimiento son fundamentales para poder tomar decisiones de inversión informadas y adecuadas a las necesidades y objetivos de cada inversor.